Según una encuesta realizada a 1.331 consumidores de cannabis con fines médicos realizada entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014, obtuvieron una mejora media de los síntomas del 3,96 en una escala que va desde -5 (empeoramiento) a 5 (mejoría). Su autor principal, el Dr. Michelle Sexton del Centro para el Estudio del Cannabis y Política Social de Seattle e Instituto Universitario de Investigación Bastyr de Seattle, EE.UU., presentó los resultados de dicha encuesta en el Congreso sobre Cannabinoides de 2015 celebrado en Sestri Levante, Italia.
Cualquier persona de todo el mundo puede participar en esta encuesta de forma anónima a través de internet. Los síntomas más comunes por el que los consumidores recurrían al cannabis fueron dolor, ansiedad, depresión, dolor de cabeza/migraña y artritis. La vía de administración preferida fue la inhalada, y la mayoría de los participantes consumían entre 3 y 7 gramos de cannabis por semana.
Si quieres leer el resumen original de la investigación, puedes hacerlo aquí:
Si deseas participar de la encuesta (sólo en inglés) puedes hacerlo a través de esta página web.
Quisierss saber mas informacion de esta plata medicinal
Hola Myriam,
Te recomiendo revises el menú Marihuana y Medicinal de la página, existe un menú desplegable que te mostrará toda la información que disponemos sobre cannabis medicinal.
Saludos!
Tengo 65 años tuve un accidente vascular hace 6 años, no soy hipertensa, pero de repente me sube la presión, tengo Hipertiroidismo, Colon irritable y Artrosis en mi casa plantamos una mata de Marihuana para fines medicinales pero no se si fumar, o tomar como té, por favor ¿Me podrian orientar? se los agradeceria mucho. Mi país de origen es Chile.
Hola Jacqeline,
Lo mejor es que hagas aceite de cannabis, en este enlace puedes leer como hacerlo, es muy simple. http://www.cannabisconsciente.com/preparacion-extractos-cannabis/
Este aceite lo puedes tomar, poniendo unas pocas gotas bajo la lengua y esparcirlo en la boca o aplicar unas gotas sobre la zona del dolor y masajear.
Puedes tomar las hojas como té, o cocerlas en leche y agregarla al té y los cogollos utilizarlos para hacer el aceite.
Saludos!!