El cannabis no causa experiencias psicóticas en los adolescentes. Sino que, el consumo de cannabis y las experiencias psicóticas suceden al mismo tiempo debido a factores ambientales.
Es lo que concluyen científicos de la Universidad de Londres y del Kings College de Londres en una reciente investigación, cuyos resultados serán publicados próximamente en la revista Psychiatry Research. El estudio, quería conocer el grado en el cual la asociación entre el uso de cannabis y las experiencias psicóticas está dada por la genética o por influencias ambientales. Para esto, midieron las experiencias psicóticas en 4.830 pares de gemelos de 16 años utilizando informes de sus padres y propios.
Los resultados demostraron que el consumo de cannabis se correlacionó significativamente con experiencias psicóticas. Además, el consumo de cannabis fue relacionado a la heredabilidad (37%), influencias ambientales comunes (55%) y el medio ambiente individual (8%). Se identificaron como causas de diferentes experiencias psicóticas, la heredabilidad (27-54%), las influencias ambientales individuales (12-50%) y las influencias ambientales comunes (11-42%). Las influencias ambientales explican toda la correlación entre consumo de cannabis y paranoia, desorganización cognitiva y síntomas negativos (depresión, por ejemplo) informados los padres. Mientras que, la relación entre consumo de cannabis y alucinaciones indicó influencias familiares.
Los autores concluyen «el uso de cannabis y las experiencias psicoticas co-ocurren debido a factores ambientales. Centrarse en entornos específicos puede revelar por qué en los adolescentes el consumo de cannabis y las experiencias psicóticas tienden a viajar juntos».
Shakoor, S., Zavos, H. M., McGuire, P., Cardno, A. G., Freeman, D., & Ronald, A. (2015). Psychotic experiences are linked to cannabis use in adolescents in the community because of common underlying environmental risk factors. Psychiatry research.